Cowocat en 2017

Cowocat en 2017

Cómo asociación, uno de nuestros objetivos principales es dar visibilidad i oportunidades a los gestores que han apostado por consolidar un proyecto de #coworking, y les pueda ayudar a sumar en su viabilidad como modelo de negocio.

A la vez, nos afianzamos en difundir y establecer el concepto #coworking como herramienta de dinamización económica, territorial, social y laboral.

En estos tres años de vida de COWOCAT, con la dificultad que representa un movimiento asociativo privado y sin ánimo de lucro, tenemos la satisfacción en haber hecho crecer los asociados activos y  en haber consolidado nuestras propuestas de concepto,  y ello gracias al reconocimiento de diferentes entidades o administraciones al trabajo del colectivo y a las capacidades que podemos aportar desde los diferentes espacios y sus tipologías.

Hace unas semanas dimos un paso más con la firma de un convenio con el ICEB, convenio para colaborar en actividades formativas y de promoción del emprendimiento, tanto a nivel nacional como internacional. El acuerdo se firmó en Coworking Esplugues (ver enlace), por parte del director general del ICEB, Ignasi Puig, y el presidente de Cowocat, Jordi Silvente.

Este acuerdo se suma al entorno COWOCAT UNIversidad, entorno donde ya funciona un acuerdo de colaboración con el BIE de Universidad de Barcelona, donde empezamos ese trabajo de futuro para ayudar a que el concepto #coworking tenga una base sólida en el recorrido formativo, y sobretodo, tenga una continuidad al final de la etapa formativa y llegar al entorno privado.

Empezamos el año colaborando en otro proyecto europeo, COWORMED, en Barcelona representados por Biba Hub y Barcelona Activa y donde se trabaja con entidades de Francia, Croacia, Grecia e Italia. Esperamos que en los próximos meses os podamos explicar más de este proyecto, incluso invitaros a verlo de cerca en el Coworking Day Cowocat del próximo mes de Junio.

Por otro lado, seguimos de cerca el poder aportar contenidos innovadores y de transformación en eventos como es el BizBarcelona, feria referente de emprendedores y pymes, y en la cual nos sentimos con confianza de participar en la próxima edición BizBarcelona 2017. El comportamiento positivo de participación de COWOCAT en ediciones anteriores ha hecho que estemos valorando el participar en otros eventos similares en las próximas fechas.

También contamos con seguir desarrollando el concepto como herramienta territorial con el proyecto Cowocat Rural junto con el CIS de la Móra d’Ebre, impulsores del proyecto. Con él, podremos mostrar la realidad de nuestro entorno fuera de Barcelona y de cómo el concepto fija el espacio como hub de conocimiento y punto de referencia laboral.

En los resultados del proyecto Cowocat Rural se demuestra que ofreciendo las palancas necesarias, las experiencias reales, y sobre todo, actuando con las personas, el concepto #coworking genera un componente relacional multiplicador en unos entornos donde es complicado encontrar el volumen de usuarios y oportunidades que ofrecen las grandes ciudades.

Sin más, os invitamos a conocer #coworking, espacios de #coworking y sus comunidades y nos despedimos con la firma típica de uno de nuestros asociados….

Salud y #Coworking!