19 Sep ¿Cómo crear un vínculo emocional con mis clientes?
“Si usted no es capaz de hacer soñar a sus clientes, a su empresa le espera un duro despertar”. Gian Luigi Buitnoni ex presidente de Ferrari Norteamérica
Para crear eventos experienciales que permanezcan en la memoria de tus clientes es imprescindible que descubras cuál es la emoción que despiertas con tu producto o servicio. No es lo que vendes, sino lo que haces sentir.
El Marketing Experiencial aplicado a los eventos despierta los corazones y las mentes de los asistentes, integrando la marca en la vida de las personas para que vivan una experiencia única y especial. A través de los eventos experienciales, que deben sobre todo emocionar, sorprender e inspirar, se transmiten los valores de la marca al tiempo que los invitados viven una experiencia memorable. Hoy en día ya no es suficiente contar con la satisfacción del cliente sino que vivan emociones con alto impacto e impulsen la toma de decisiones.
¿Cómo?
- Decide que emoción quieres transmitir durante el evento para conectar emocionalmente con los consumidores de tu marca y que sea recordada.
- Crea experiencias sensoriales a través de los cinco sentidos.
- Estimula el pensamiento creativo de los asistentes haciéndoles participes del evento o mostrándoles otra forma de hacer las cosas.
- Utiliza al máximo la creatividad en los contenidos, en la localización en el timing para que el evento sea percibido como innovador.
- Potencia el networking para crear comunidad y que los participantes se identifiquen con la marca.
Max Lenderman, fundador del Internacional Experiential Marketing Association (IXMA) y considerado uno de los pioneros en el campo del marketing experiencial, propone una metodología en su obra Marketing Experiencial: La Revolución de las Marcas y y señala estos 5 puntos.
Los eventos como herramienta de marketing experiencial
Aplicando la estrategia de Marketing Experiencial, logramos nuestro objetivo de crear el Primer Evento experiencial en Valkiria Hub el pasado 12 de mayo, en el que envolvimos a los asistentes en un acontecimiento singular, con un formato único que consistía en recorrer cada una de nuestras salas ambientadas adhoc para ocasiones especiales, con contenidos seductores cargados de sorpresa, magia yuna combinación exclusiva de sabores.
Reconvertiremos una nave industrial de 1.500 metros cuadrados en un espacio donde se percibieron, a través de un Tour por las distintas salas, todos los servicios que ofrece Valkiria de una forma distinta.
[AFTERWORK, Martes, 8 de Noviembre]
Cómo aplicar el Inbound Marketing en las Agencias MICE
Los expertos en marketing experiencial consideran a los eventos como una herramienta idónea para crear experiencias de marca pero para que los asisitentes vivan experiencias memorables, lo primero que debemos tener en cuenta es cuál es nuestro Target y conocer nuestro Buyer persona.
A Small Job nos ofrecerá un Afterwork el 8 de noviembre para conocer cómo debemos aplicar planes de Inbound Marketing para el sector M.I.C.E. (Meetings, Incentives, Congress and Events).
Los eventos memorables son las experiencias más valiosas
El Marketing Experiencial permite lograr marcas más humanas con un vínculo emocional que sin duda permite la conexión con el corazón
DO SOMETHING THAT’S A BIT OF WHAT I CALL A ‘JDM’—A JAW-DROPPING MOMENT
Si quieres hacer eventos de este tipo, cuenta con los nuestros:
La entrada ¿Cómo crear un vínculo emocional con mis clientes? se publicó primero en Blog.