El futuro del mercado laboral radica en los Knowmads o trabajadores del conocimiento

El futuro del mercado laboral radica en los Knowmads o trabajadores del conocimiento

La movilidad, la flexibilidad, la conexión 24/7 o la economía colaborativa, la cual sustituye la propiedad o la posesión por el acceso, son conceptos que definen al nuevo trabajador del siglo XXI.

El trabajador que viene de la revolución industrial, el que trabaja 8 horas al día, realiza tareas repetitivas, descansa los fines de semana y dispone de las soñadas vacaciones de verano ha quedado obsoleto. A día de hoy, es el tipo de trabajador que más puestos de empleo ocupa pero el que, según estudios, es el que más riesgo tiene de desaparecer.

John Movarec nos define un nuevo trabajador que seguirá evolucionando en los próximos años y al que ha llamado ‘knowmad’. Este neologismo procede de la unión de dos palabras Know (conoce o saber) y nomad (nómada) y que literalmente se puede traducir como ‘nómada del conocimiento’. Son los conocidos como los Empleados 3.0. Este término tiene que ver con aquellas personas que pueden trabajar en cualquier lugar, con cualquier persona y en cualquier momento.

Nómadas del conocimiento

Los perfiles de los trabajadores están cambiando y las empresas buscan cada vez más emprendedores con marca personal propia, innovadores, colaborativos y creativos, quienes buscan estar en contacto con ideas nuevas, conocer gente y viajar por el mundo como una nueva forma de aprendizaje. La tecnología ha hecho posible que no necesitemos de un espacio físico donde ir a trabajar sino que podemos hacer las maletas y llevarnos nuestro conocimiento allá donde queramos.

Un buen ejemplo de estos ‘trabajadores del conocimiento’ lo encontramos en My Twin Place, una plataforma de intercambio de casas que te permite disfrutar del viaje y de experiencias allá donde quieras ir. También dispone de la posibilidad de conectarte con una red global de emprendedores y permanecer en sus casas gratis para ampliar tus horizontes, intercambiar ideas y conocer otras culturas mientras estas trabajando. En esta entrevista que le hicimos a Xavier Laballós en nuestro Tour de innovación, del coworking al coliving, nos explica como surgió la empresa y las ventajas del viaje emprendedor.

Debido a la gran movilidad y al aumento asombroso en el turismo internacional se está desarrollando el teletrabajo en lugares soñados, ideales para unas vacaciones perfectas.

Con el paso del tiempo, veremos un crecimiento de los nómadas digitales, quienes otorgarán cada vez más un mayor significado a su vida a través de la experiencia laboral. En este sentido y haciendo uso del aprendizaje, desde Valkiria Hub nos queremos sumar a esta nueva tendencia de los ‘knowmads’. Por ello, hemos organizado un Tour de innovación a Berlín.

Nos iremos en el mes de julio durante 4 días para hacer una inmersión en el ecosistema innovador y de emprendimiento en el Silicon Valley Europeo. Será un viaje inspirador que nos conectará con espacios de coworking, historias de emprendedores o startups y descubriremos las tendencias empresariales de primera mano por las calles y barrios de Berlín.

Si quieres saber más no dudes en contactarnos info@workinnovationbarcelona.org

La entrada El futuro del mercado laboral radica en los Knowmads o trabajadores del conocimiento aparece primero en Blog.