16 Feb Curso sobre emprendimiento en BAU
El año pasado empezamos nuestra colaboración con la escuela de diseño BAU y para este 2016, no solo repetimos el curso de emprendimiento que impartimos el año pasado, sino que hemos creado un master sobre Innovación Laboral que os presentaremos más adelante.
Nos gustaría explicarte un poco más en qué consiste este curso de tres meses de duración y que está abierto tanto a alumnos de BAU como a personas externas a esta universidad.
En este curso aprenderás a despertar en ti una actitud emprendedora que podrás usar tanto para crear tu propio proyecto personal como para encontrar el mejor trabajo para ti o cómo dar lo mejor de tu talento si ya estás trabajando.
Este aprendizaje se basa en un profundo autoconocimiento que te ayudará a descubrir tu pasión así como tus habilidades para lograr diseñar tu carrera profesional.
Descubrirás las mejores herramientas de management, comunicación y economía, entre otros campos para sacar el máximo partido a tus ideas y potenciar todo tu talento.
Aprenderás la importancia de la marca personal en tu carrera, siendo emprendedor o bien trabajador por cuenta ajena, conocerás cómo mejorar tu marca personal para que tu huella digital sea tu aliado a la hora de establecer contactos profesionales.
Apúntate antes del 25 de febrero a este curso y descubre un mundo de autoconocimiento, talento y futuro laboral
Pilar Blázquez, coolhunter empresarial y Carme Castro, coach, te explican todo lo que este curso puede aportar a tu carrera profesional:
El objetivo es crear puentes de conexión entre la universidad y las empresas ayudando a potenciar el talento de cada persona para conseguir orientarlas profesionalmente.
El conjunto de conocimientos y habilidades que se adquirirán con este curso son:
- Mejor conocimiento de las nuevas tendencias del mercado laboral.
- Reconocer cuáles son las capacidades únicas y diferenciales de cada alumno.
- Potenciar sus capacidades para emprender.
- Ofrecer a los alumnos herramientas para desarrollar un currículum emprendedor.
- Aprender como se pueden generar ideas de negocio y como aplicarlas a la empresa de forma práctica.
- Conocer herramientas empresariales de utilidad general en cualquier trabajo.
CONTENIDOS
Los contenidos del curso se estructuran en los siguientes módulos de trabajo:
1. INTRODUCCIÓN INICIAL DE PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VALKIRIA HUB SPACE: plataforma para desarrollo de habilidades y proyectos empresariales.
2. 1er CLUSTER. ENTORNO PROFESIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL MERCADO LABORAL.
Objetivo: alinear los objetivos personales y profesionales con las necesidades del mercado laboral. Estar al día del entorno profesional y ser capaces de anticiparse a las necesidades de la empresa.
- Las organizaciones del siglo XXI. Observar y conocer la evolución y la realidad del mercado laboral actual.
- Nuevas formas de trabajo y nuevos perfiles laborales. *Masterclass. Testigos de empresas que lideran nuevos procesos de selección.
3. 2on CLUSTER. CONOCE TUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES
Objetivo: definir las habilidades de gestión empresarial necesarias para el desarrollo profesional partiendo de un conocimiento de las capacidades de cada alumno.
- ¿Quién soy? ……………….. Quién seré?
- Proceso asistido de un coaching empresarial a través del cual conocerán sus habilidades y capacidades. Se utilizarán técnicas de “Biodescodificació” para un conocimiento de sus talentos, valores personales, habilidades y experiencias y su propósito personal / laboral Masterclass. Casos empresariales que se han adaptado a los cambios y se han reinventado con éxito.
4. 3er CLUSTER. HERRAMIENTAS De EMPRENDEDURÍA / DESARROLLO PROFESIONAL
Objetivo. Este bloque de herramientas tiene como finalidad aportar conocimientos básicos que permitan al alumno obtener información útil para emprender y/o para conseguir un desarrollo profesional diferenciado y práctico en su incorporación laboral.
Cápsulas formativas:
- Marca personal.
- De la idea al proyecto.
- Desarrollo de modelos de negocio.
- Plan de marketing y ventas.
- Marketing on-line. Social Media, utilización de las redes sociales.
- Networking: como crear tu comunidad y contactos.
- Tu proyecto: como presentar con éxito.
- Búsqueda de financiación.
¡No esperes más y apúntate ahora!
La entrada Curso sobre emprendimiento en BAU aparece primero en Blog.