17 Dec ALPHA ESPAI Coworking: un año de comunidad
En este primer post personal, como dinamizador que gestiona este espacio y lo dirige, relataré la importancia de nuestro primer año de andadura.
Empecé a leer sobre el concepto coworking, cuando aún trabajaba como alto directivo en una multinacional. Tomé conciencia, entonces, de que el fuerte crecimiento de la compañía había dado lugar a un cambio de modelos y valores en el sistema organizativo, que me impedían desarrollar mi labor en la forma que deseaba.
Entonces, mi primera percepción del coworking trascendía del espacio y me atrapaba la idea de trabajar en un entorno comunitario donde el conocimiento, talento y capacidades de distintos profesionales se compartieran y permitieran un mutuo crecimiento profesional, bajo una filosofía de trabajo comprometida, con unos valores profesionales y personales coherentes y de base colaborativa y social.
A partir de esta idea, hace un año, Alpha Espai nació en un espacio prácticamente vacío, donde se compartían ideas y mensajes que no salían de sus cuatro paredes, hasta que empezaron a fluir al exterior. El objetivo fue, y sigue siendo, crear y hacer crecer una comunidad basada en la idea de un coworking de futuro.
Poco a poco, llegan a Alpha Espai coworkers nuevos a quienes les gusta el local, sus características, el precio promocional… Pero me quedo con la sensación que se respira: ¡Somos coworking!, somos generadores de oportunidades, y este valor diferencial no es un servicio, es crecimiento profesional y, por qué no, también personal. Es lo que nos posiciona y lo que aprecian los que siguen con nosotros. Porque nuestra oportunidad como espacio no está en recrear el concepto actual de coworking, sino en buscar el modelo hacia donde podemos ir teniendo en cuenta las circunstancias actuales dentro del mundo de las oportunidades laborales, empresas, economías y cadenas de valor.
El mensaje más claro y directo lo ofrecen aquellos que están apostando por Alpha Espai como su lugar y modelo en su forma de trabajo de futuro. Lo que refuerza a Alpha Espai es el reconocimiento de sus valores y su concepto por parte de los coworkers y toda su comunidad.
El futuro del coworking pasa por incorporar visiones distintas a la mera gestión de espacios. En este sentido, César Llorente (@CesarLlorente), autor del libro ‘Coworking, compartir para crecer (cómo ser coworker)’ da una perspectiva completa del concepto. En su obra recoge los valores intangibles del coworking y explica las actitudes necesarias para convertirse en coworker. Algunas de las personas que escucharon este mensaje ahora son miembros de la comunidad Alpha Espai. Y están aquí porque a través de nuestra idea les llegan las oportunidades. Fue nuestro primer logro, es nuestro primer objetivo.
La comunidad de un espacio se hace mayor si se crea la Comunidad de comunidades, que puede permitir un crecimiento exponencial del desarrollo del coworking y del conocimiento de sus miembros. En Catalunya, con una fuerte tradición asociativa, en 2014 nace COWOCAT, Associació Coworking de Catalunya (@Cowocat), formada por distintos espacios, cada uno con sus características diferenciales, que compartiendo ideas y la misma noción de futuro, están trabajando para impulsar una Comunidad de coworking de referencia a escala internacional.